-
Dar ejemplo a sus hijos/hijas, ya que son sus primeros y principales educadores.
-
Apoyar con el testimonio de educación impartida por el colegio que complementa la que se le da en el hogar.
-
Ser leales a la institución que educa a sus hijos/hijas, no hablar mal de ella ni de sus miembros y cuando sea necesario hacer los reclamos directamente y con buenos modales, siguiendo el conducto regular. Evitando toda clase de corrillos a la entrada o salida de los estudiantes.
-
Proteger a sus hijos/hijas de toda forma de abandono físico y moral, descuido o trato negligente,
abuso sexual, explotación y uso de sustancias que producen dependencia.
-
Seguir a sus hijos/hijas en el proceso formativo académico, firmando observaciones y notas enviadas por el profesor.
-
Investigar y reconocer las faltas de sus hijos/hijas.
-
Controlar las amistades y el tiempo libre de sus hijos/hijas.
-
Asistir puntualmente a las reuniones de padres de familia y cuando el colegio solicite su presencia.
-
Informarse sobre el rendimiento académico de sus hijos/hijas.
-
Animar y colaborar en las actividades del colegio.
-
Proveer a sus hijos/hijas de los elementos necesarios requeridos para su formación y vigilar para que los lleven a la institución el día que corresponde.
-
Pagar la pensión dentro de los cinco primeros días de cada mes.
-
Cancelar los daños y perjuicios que sus hijos/hijas causen al establecimiento y a sus compañeros.
-
Velar por la salud y buena alimentación de sus hijos/hijas para que puedan rendir en las actividades académicas.
-
Inculcar normas y valores de convivencia para consigo mismo y con la Comunidad Educativa.
-
Exigir un buen desempeño académico y formativo de parte de sus hijos.
-
Apoyar a la institución en la ejecución de acciones pedagógicas que permitan el crecimiento y formación integral de sus hijos.